CARNAVAL AVENTURERO 2024 - HOMENAJE A MITÚ
🎉✨ ¡La Familia Moriah, celebró la VII versión del Carnanval Aventurero rindiendo homejane a Mitú, nuestro pueblo, tierra llena de cultura, tradicion y muchos pueblos indígenas! ✨🎉

Celebración de la VII Versión del Carnaval Aventurero🌟
El Carnaval Aventurero 2024 tuvo lugar el sábado 5 de octubre, iniciando con una vibrante caravana de comparsas que salió desde el Gimnasio Moderno Moriah hasta el Parque Central Santander en Mitú. Desde temprano en la mañana, las familias, estudiantes y docentes del colegio llenaron las calles con alegría, creatividad y entusiasmo. A pesar de los retos logísticos, el evento se llevó a cabo con éxito, brindando a la comunidad una oportunidad para celebrar y disfrutar de una jornada llena de actividades culturales.
Actividades Culturales 🤗🎉
El parque fue el escenario de múltiples muestras folclóricas y artísticas, con las que los #AventurerosDelSaber y sus familias rindieron homenaje a la riqueza cultural de Mitú. Hubo presentaciones de danzas tradicionales, cantos y otros actos que resaltaron el talento de nuestros estudiantes y la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones.
Para cerrar este día tan especial, cada uno de nuestros estudiantes recibió un pequeño detalle de parte de nuestra directora, Lida Maryori Guantiva, en reconocimiento a su participación y espíritu carnavalero. Además, ¡TODAS las colonias fueron destacadas por sus grandes aportes!
🌟Premiaciones Especiales:🌟
🥇 Mejor Comparsa: Tolima Grande
🍽️ Mejor Muestra Gastronómica: Colonia Llanera
🏕️ Mejor Stand: Colonia Paisa
📖 Mejor Exposición: Cabucos, Vaupés y Amazonas
👗 Mejor Vestuario: Cundiboyacá
💃 Muestra Folclórica: Colonia Costeña
🎉 Espíritu Carnavalero: Colonia Pacífico Nariñense y Vallecaucana
👏 Queremos dar un ENORME GRACIAS a nuestro maravilloso equipo docente, quienes hicieron posible este evento, y a cada uno de los padres de familia por acompañarnos con tanto cariño. ¡Ustedes son el corazón de este carnaval! ❤️
La Importancia del Carnaval Aventurero en la Formación Escolar
El Carnaval Aventurero no es solo una festividad llena de color y cultura, sino que representa un pilar fundamental en el proceso formativo de los estudiantes del Gimnasio Moderno Moriah. Este tipo de actividades permiten a los niños vivir experiencias enriquecedoras que trascienden el aula de clases, donde la participación de las familias y la comunidad escolar cobra especial relevancia.
La Participación Familiar en el Proceso Educativo
La participación activa de las familias en el Carnaval Aventurero subraya el papel crucial que estas desempeñan en la educación de sus hijos. Según Bronfenbrenner (1979), la interacción entre el niño, la escuela y la familia crea un ecosistema de apoyo que fomenta su desarrollo integral. La implicación familiar en actividades como el Carnaval no solo fortalece los lazos entre los padres y el colegio, sino que también motiva a los niños a sentir mayor pertenencia y entusiasmo por sus aprendizajes.
Estudios han demostrado que la participación de los padres en el entorno escolar mejora el rendimiento académico y el bienestar emocional de los niños (Epstein, 2011). Durante el Carnaval, las familias no solo disfrutan de un espacio para interactuar con el colegio, sino que también se involucran activamente en los proyectos que desarrollan sus hijos, promoviendo una educación más significativa.

Aprendizaje por Proyectos y Exploración 🔍🧪
El aprendizaje por proyectos, que fue la base de muchas de las actividades presentadas en el Carnaval Aventurero, fomenta en los niños la capacidad de investigar, crear y colaborar en equipo. Según Katz y Chard (2000), este enfoque permite a los estudiantes explorar temas que les interesan profundamente, desarrollar habilidades cognitivas y sociales y aplicar conocimientos en situaciones prácticas. En este sentido, el Carnaval Aventurero es un ejemplo claro de cómo el aprendizaje por proyectos favorece el proceso formativo de los estudiantes, integrando disciplinas como las ciencias sociales, el arte y la lengua.
La exploración también desempeña un rol esencial en la educación infantil. Montessori (1967) defendía que los niños aprenden mejor cuando pueden explorar y manipular su entorno, lo que los lleva a adquirir conocimientos de manera activa y constructiva. En el contexto del Carnaval Aventurero, la exploración no solo está relacionada con la cultura y el folclor, sino también con la historia, la identidad regional y el trabajo en equipo, permitiendo a los niños vivenciar aprendizajes que fomentan la creatividad y el pensamiento crítico.
Formación Integral y Colaboración
El Carnaval Aventurero es un espacio donde los niños no solo desarrollan competencias académicas, sino también habilidades blandas como la colaboración, el liderazgo y la resolución de problemas. La organización de las colonias, el trabajo en equipo para preparar comparsas y stands, y la reflexión sobre la cultura colombiana refuerzan la formación integral de los estudiantes.
En conclusión, actividades como el Carnaval Aventurero son vitales para promover un aprendizaje experiencial y vivencial, que no solo se limita a lo académico, sino que abarca dimensiones sociales, culturales y emocionales. En el Gimnasio Moderno Moriah, creemos firmemente que la educación debe ser un proceso activo y colaborativo, donde las familias, los docentes y los estudiantes trabajan juntos para desarrollar ciudadanos integrales y comprometidos con su entorno.